sábado, 2 de marzo de 2013

¿Dónde voy a encontrar un amor, así?


¿Dónde voy a encontrar un amor, así?
que crece con la fuerza de la pasión y de la luz,
que emana del fulgor, solo cuando estás tú,
en medio de un fiel romance bajo el cielo azul,
con besos y flores del más festivo jardín,
en una inmortal querencia que no conoce el fin.

¿Dónde voy encontrar un amor, así?
 no habrá otro querer que sepa inspirar
el lirismo y la adoración de mi forma de amar.
No habrá otro querer que sepa bendecir
mi velero surcando todas las ansias de tu mar
una felicidad que no dejará de existir, jamás
MILMAYOS


El día que el pueblo venezolano se enfrentó al Fondo Monetario Internacional


El día que el pueblo venezolano se enfrentó al Fondo Monetario Internacional
El 27 de febrero 1989, una fecha emblemática para Venezuela, no podrá ser cotejada nunca como “el día de los saqueos populares” en Caracas y otras partes en Venezuela, sino más bien como el grito de libertad más glorioso que se haya dado en nuestra gesta independentista en más de doscientos años, de vida republicana. Pues el pueblo de la patria de Bolívar se enfrentó al monstruo de mil cabezas, al Fondo Monetario Internacional, punta de lanza del capitalismo mundial y lo venció.
El costo humano fue grande
Dicha enfrentamiento levantó la casta libertaria de un pueblo acostumbrado a ser glorioso, la letra de nuestro himno nacional lo consagra mil y una vez “seguid el ejemplo que Caracas dio” y lo que allí se dio, fue una “llama florecida de gallardía”, que pronto fue un glorioso ímpetu que envolvió todo el paisaje humano de la inmensa geografía nacional. 

El tirano de corbata Carlos Andrés Pérez, por televisión se le vio tartamudo y asustado, apoyando su investidura al asomo de unas de sus palabras “ he hablado con George Bush”, como queriendo decir “he hablado con nuestro jefe” delataba así, sus siniestros lazos con el imperio del norte, basado en la venta de Venezuela a cambio de prebendas, dólares y el apoyo militar táctico (lease: “apoyo para la represión popular”) para mantener una élite de personas enriquecidas, a los cuales no les importaba estar sin patria y sin honor.
"Dictador con corbata", Carlos Andrés Pérez, responsable de la masacre
El pueblo sale a la calle producto de su conciencia política, sin prestarle atención al terror que daba protestar y en consecuencia el precio en vidas humanas fue muy grande, muchos miles de muertos en todo el país, la televisión comercial venezolana como siempre aliada de la oligarquía nacional e internacional, a pesar de  transmitir todo lo que pasaba, sin querer caldeó el ánimo,  y el  pueblo entero ya no cabía en la calle bravíamente en lucha, producto de lo cual se desata la mas cruel represión que se haya visto, fue una represión salvaje, muchos recuerdan las fotos de militares y policías disparando hacia los cerros y edificios de sectores populares como los del Valle, Coche, 23 de enero.

 Niños, madres, padres, abuelos a merced del vuelo mortal de las balas, seres humanos que pasaron horas y horas tirados en el piso rezando para no perecer en la refriega, pero a pesar de todo, muchos de ellos murieron, por solo pararse a tomar agua o por tan solo pensar que el tirotea había terminado y al asomarse por la ventana del apartamento, recibían  un disparo en la cabeza.
El día de la dignidad
 Los medios días después se dieron a la tarea de silenciarlo todo, sobre todo el saldo en muertes de la represión y quisieron criminalizar al pueblo, llamándolo saqueador, delincuente y marginal. Quisieron echarle la culpa al pueblo, pero hasta los niños sabían que el saqueo más grosero había provenido de esa vulgar élite de la corrupción y del capital. Pero a pesar del ocultamiento de la realidad y de la manipulación mediática no lograron su objetivo, ya hoy se sabe de lo insigne de esa gesta que nos llena de orgullo a todos venezolanos y a la verdadera patria latinoamericana.

Para ese entonces como todavía,  soy profesor y trabajaba en un liceo en Coche, a los días del estallido popular cuando volvimos a las clases la planta física del Liceo "Fe y alegría" de la Rinconada, en Coche, importante sector de Caracas, reflejaba la violencia feroz de los impactos de balas de todo tipo de calibre, había boquetes inmenso, es decir existían unos huecos impresionantes en las paredes de esta institución educativa, era un escenario de guerra muy conmovedor, por cierto las clases tuvieron que ser suspendida, por un tiempo hasta que pudieran recomponer las paredes como un ejemplo de lo implacable que había sido la repuesta de la fuerza represiva militar.
La versión oficial, presentó la cifra de un poquito más de 300 muertos, cuando  se sabe que fueron miles de venezolanos masacrados.
La represión del Estado a los días fue impresionante y peligrosa el toque de queda le vino como anillo al dedo a las fuerzas represivas que averiguaban todo y ajustaban cuenta con las personas que le infundían al pueblo sus fuerzas libertarias, muchos muertos y mucha gente presa y desaparecida es lo que este servidor pudo constatar, de una supuesta democracia ejemplar y muy apoyada por los medios de comunicación del capitalismo mundial.

Un político muy experto Rafael Caldera supo sacarle provecho a lo sucedido y en el congreso habló, como el gran demágogo que siempre fue, dándole la razón al pueblo, ese hecho hizo que llegara a la presidencia de Venezuela por segunda vez, con un partido nuevo y reformista llamado "El Chiripero", pero pronto el pueblo se dio cuenta que era más de lo mismo, el mismo Pacto político de Punto Fijo, que representaron Acción Democrática y Copey y con el cual se comprometieron a alternarse el poder entre los dos de la forma más corrupta y grocera en detrimento del pueblo.

 El descontento creció con los años y todo quedó preparado para que apareciera una nueva era de la historia social y política en Venezuela, entre tantas bendiciones la era de la justicia social, la multiculturalidad, la inclusión, la dignidad, la erradicación del analfabetismo y del establecimiento de la soberanía nacional, la era revolucionaria y bolivariana para Venezuela y el mundo, con una nueva Constitución y una Asamblea Nacional, gracias al apoyo que el pueblo le dio al Comandante eterno Hugo Chávez Fría, como máximo líder.
Hugo Chávez Fría, líder de la revolución que tanto favoreció a los pobre de Venezuela, inspiración de todos lo cambios que se han dado en Latinoamérica
 Recuerdo la trayectoria ilustre y decidida de un gran educador venezolano llamado Aristóbulo Izturez, quien supo decir la verdad en el congreso no para solo llegar al poder como lo había hecho Caldera, sino para mantener una lucha denodada de la mano del pueblo, quien lo premió haciéndole ganar la alcaldía del Municipio Libertador del Distrito Federal. Después, con la Revolución consolidándose llego a ser el mejor Ministro de Educación que hallamos tenido, hoy en día este asambleísta es un personaje emblemático de la revolución venezolana.
Aristóbulo Isturez, ex-ministro de Educación
Todos los políticos que condenaron al pueblo y no supieron interpretar los hechos, bien por conveniencia o por ignorancia fueron execrados del fervor nacional, como sucedió con el Congreso Nacional que al cabo de diez u once año el pueblo votó masivamente a favor de la Asamblea Nacional y a veintisiete años de lo sucedido, se creó una comisión de la verdad, para esclarecer tan gran magnicidio, nos sorprende a todos que no hay ni un policía, ni un militar preso el Ministro de la defensa Itallo del Valle Aliegro que debió estar preso, ahora es que se adelanta todo lo necesario para su juicio y el presidente para ese momento Carlos Andrés Pérez el gobierno yanqui no quiso entregarlo hasta que lo sorprende la muerta por eso lados.

Por último, la consecuencia de ese atrevimiento libertario, fue el 4 de febrero de 1992 y otros movimientos posteriores que le dieron al pueblo venezolano la oportunidad de ser libre, porque lo que iniciaron nuestros próceres a comienzo del siglo XIX se culmina con la independencia política en vísperas de un nuevo milenio de gloria para Venezuela, latinoamerica y el mundo
William Manz (Milmayos)
Nadie olvidará esa fecha, que nos sirve a todos para darnos cuenta  de los engaños de los medios de comunicación comercial y de como mantener la lucha por la justicia social.

¡Qué hice para merecerte!!!

  Mujer: ¡Qué hice para merecerte, si todo lo que he hecho ha sido para regocijarte con el más intenso amor desenfrenado y febricitante un...