miércoles, 10 de noviembre de 2010

Titulares del amor de un extraño periódico



Se ausculta su semblanza
en la sombra de una lanza ....

Muere de amor la golondrina,
ella, Margarita, se baña de humedad en una tina ...
 
Mueren de mucha lucha
los hijos de doña pucha ...

Cuelga el señor del Marañon,
por enamodarse mucho,
el honor a la punta de un cañón ...

Que tus palabras no sean como mares
mira que por falta de hacer, hay males de males ...

No duermas ventolera justiciera
aunque todavía no sea la Era ...

Las cosas pasan y pasan
las balas matan y matan ...

Crucifijo de hierro y fuegos
no ilumines a tanto ciegos  ....

Allí vives:
En las casas que anida en sosiego la esperanza
que nunca por no luchar perezca tu  lanza ...

Ojo mágico enamorado
a esa chica inolvidable
tu amor le has dado ....

Tú, inmensa luna, que eres hija de su mirar
celeste siempre, ámame y ya veras ...

La amistad que es tan bella
que a veces multiplicas las estrellas,
lo hago todo por los ojos bellos que posee ella ....

Mira , besa  y vuelve a besar
que a tí nada te ha de pasar ....

Pájaro florecido, pequeño y cantor
la luna a verte llorar
 ya no saldrá de tu mar ...

Por los ángeles de su presencia
mira lo que pasa 
cuando ella el amor agencia ...

La cuerda que te ata serena a la felicidad
se desehebra de mi brazo 
mientra canta  alegre la libertad ...

Tú y yo formamos un nosotros
 las distancias quedan para los otros ....
..............
Milmayos

Qué será .... amiga

Que será amiga,
Que será entonces
cierro los ojos y tu dulce
 recuerdo viene por mí.
Que será amiga
Que será entonces
salgo a la calle
 y tu rostro como un sol
prolonga su luz
por meses sobre mí.
Qúe será amiga,
Qué sera entonces ...
tu amor
que en pergaminos
trae un lucero
de paz para mí.
Es tu amor
o tu amistad la que
a mi me haces
llegar....
Qué será amiga
Qué será, entonces
................
Milmayos
Bella emoción ...

Esa bella emoción de saberte
 suceso o acontecimiento.
Esa bella emoción puedo expresarla
con esta canción:
Canción de  amor y de verdad:
dulce asomo de una sonrisa,
dulce ilusión
que mana de su letra que acaricia,
que te trae felicidad con algo de prisa,
la brisa.
Su música es un dulce poema
 llevada por  sutiles  gaviotas,
motivada por sútiles encuentros
y enzalsada
de intensidades de amor compartidas,
de  expresiones de ternuras y candor
y de tu carita de frescura y amor.
Como constelaciones
de estrellas destallando
a belleza pura tu nombre
es esa canción que resuena
 aflautada desde la caracola
 primera  hasta todo el amor
 de la primavera.
............
Milmayos
Tesoro mío

M e permites, tesoro mío,
 ser la A,
la M,
la O
y la R,
de la palabra amor
que tus labios no pronuncían.
Ser el póntifice que te declara: “hereje”
por todo el amor al que renuncias.
Ser el terco y agil cazador del ave en que se troca,
tu censura.
Ser “Irreverente”ante tu negativa y luego como consecuencia del hecho,  ser el que para tu felicidad y placer, proclame tu libertad.
Ser el artífice de tu renuncia a lo establecido
 y tu rompimiento con la inercia.
Ser  todo, con tal de garantizar sobre lo que fue la frialdad de tu postura, todo el  calor que tu piel siempre sin tú  saberlo procura.
Caracas; ‘88
......
Milmayos

Linda

Linda eres

hermosa entre los seres

porque no te dejas besar

si del cielo eres.

Linda mía

Linda siempre serás

porque no me dejas

mandarte a pasar

en mí te espera

 un amor que mana

 efluvios amorosos

sin cesar.

linda mía

por que no te dejas amar

yo feliz a tu casa

te iría a buscar.
.................
Milmayos

Si tú .....

Si tú me miras
me enterneces,
si no lo haces,
de seguro,
me entristeces
Si tú me piensas
 me alegras bien
y si no lo haces
me entristeces
otra vez.
Si tu me piensas
 me das la vida,
si no lo haces
 a la tristeza
 le doy la
 bienvenida.
Si tu me amas
soy feliz
si no lo hace
 soy desafortunado
e infeliz.
Si tu me buscas
 me encontrarás
si no lo haces
de seguro
me extraviarás,
sin más.
..............
Milmayos

Al mirar tu gracia revolotear



De mi ojos brotan en dulces
eslabones una amorosa inquietud:

Al mirar tu gracia revolotear.

Al soñar despierto, con tu rítmico andar.
Al ser el hombre con quien tu hermosa
quieres estar.

Feliz inquietud la mía.

Felicidad para rato tengo todavía.
...........
milmayos

Ayer , un soplo intenso de vida , soñe ....

Ayer soñe , un soplo intenso de vida:  una luna
gritando amores, una hormiga genial arquitectando
alegres y sensuales prados y flores.
En ese sueño te ví como un cielo desde donde una
 fábricas de sueños hermosos
producía más sueños para mí y para tí.
Tú extraías fuerza y vida de los elementos que tus celestes entrañas manaban: elementos químicos de uvas y nardos raíces geométricas con  susurrantes versos babilónicos,
désdenes de febriles flores verdioros, cristales eternos y triste de algún poema perdido en Hungría, letanías y dulzor de oblicuos y altos ecos de infantiles coros ancestrales, líneas horizontales  de destelleaban rayos solares que  se entrelazaban con las líneas verticales que la música sin espacio ni tiempo generaba y otras cosas más que a través de la espesa y callada noche, olvide, pero que aún quedan latentes como un corazón encendido en el  lado oculto de
la luna y de mi conciencia.
........
Milmayos
Versos  para tí
14/03/86

Vives,
caminas,
ríes,
eres feliz,
gritas,
duermes,
te conviertes en rosa y clavel
también en pájaros de bilingües cantos,
todo lo haces y deshaces sobre la inmensa e intensa
piel de mis sueños miles,
que habitas en él, como un duende
en el regazo de su duendería más intima.
.............
milmayos

Es morirse mucho.


Cómo no sufrirte
si es como morirse mucho
si ya no estás.
Cómo perdirte
que te quede,
lucho y lucho
y tú ya te va.
Cómo no sentirte
y extrañarte, al
mismo tiempo en que
te vas, sin más.
Por qué no lo
 entiendes,  si es como
 morirse mucho
si tú
ya no estás...
................
Milmayos
Me sonríes ....
y somos tres los
felices en este mundo:
Cupido, tu y yo.
.......
milmayos

La naturaleza muerta

Cuando tú no estás,
llueve  y no caen gotas de aguas del cielo,
más si de mis ojos...
               Se entristecen mucho todas las cosas
aquí,
pierden su auténtico color
por otros grisáceos.
Pienso, en mi abatimiento, que los pobres
del mundo quedarán sin redimir,
que la injusticia reinará en
 el mundo sin descanso.
La prensa en un gesto de insinceridad,
cuando la leo, me oculta, una vez más,
los avatares y sinsabores de los oprimidos.
Al mismo tiempo, las canciones de romances dulces y de certeras
protestas del juglar, me abren los ojos del alma
veo que su telúrica verdad choca con el imperio de lo que nos hiere, 
producto de tu ausencia,
 el vacío de tí, nos alcanza a todos aquí,
poco a poco, nos causa la muerte.
Los libros de amplios horizontes se desfallecen.
¡Oh, desmayadas ilusiones!!!
¡Oh, mariposas que se holocaustan en agitados vuelos!!!
La luna nostalgiándonos de seguro beberá 
solitaria el vino azul de su nocturna tristeza.
Lo sombrío se impondrá sin compasión, sumergiéndolo todo,
exterminio y aniquilación galopante, sin remedio,
sin redención,  sin frontera.
¡oh, qué soledad tan extrema!!!
Autor: Milmayos

Entre Mandarinas y Laudeles



¿Por qué dulce, como eres,

ya no me sueñas, como antes

entre mandarina y laudeles???

¿Por qué tristes, como eres,

ahora,  ya no me sueñas 

con alegría y besos????

sino tan solo con llantos

y mastrantos

¿Por qué con tanta impregnación 

en el hermoso del arte,

como tienes, ya no me sueñas


con paletas y pinceles???

Recuérdalo hermosa mujer, yo nunca 

he podido olvidarte.

Autor: Milmayos
Fuerza Diluvional

Estube en las diásporas a través
del mundo entre dimes y diretes
y en la dimisión fui  diluvio
todo llovió desde mi hacia el
 abismo. Esta fuerza diluvional
 no sé de dónde provino. Quizás  un
 Quetzalcuótl en ese momento para
decidir fui,  ¿Quien sabe?, ¿Quien lo sabe?
Impávido me quedo, con un denuedo que no
 conocí.
Ella fue lacónica y se fue, a lo
 mejor, a su lóbrego estío, en lo
 más septentrional de la viveza,
 allá mismo en ese bosque lobuno
allá lozanea su belleza, allá
como marisabidilla, allá como
 un insecto lepidóptedo y melifluo,
así fuistes miscelánea todo el tiempo
en la mojiganga en que se convirtió
 nuestro mundo.
Mujer fuistes nihílista 
y yo tan solo fui nogal, marañon,
 peral y otras fuentes más  por tí.
Ahora en la Obertura musical estoy,
Obertura para la soledad,
yo que me creí omnímodo
en el amor y  solo fui un
 inconsciente, en la inopia
 he estado siempre.
Así lo descubrí cuando un
Cristobal Colón del fondo de mi alma 
me convertí
y  llegué a la tierra
de la esperanza y del cambio
propicio para mi
el mejor Renacimiento.
.................
Milmayos

Ditirámbica


Ditirámbica  fue  mi entusiasta
forma de imaginarte.

Te forjé recia en la
 piedra de carbono cristalizado
en un cenit de tu hermosa playa

Por no encontrarte antes
hice alarde del excelente suplicio
el cual debí soportar.

Le debo a los díceres
la forma de ser ante ese aluvional
acometida de las fuerzas de tu voluntad
que nunca pactó con la maldad,
que no tiene que ver
con otra orientación que el humanista 
da forma y esencia a tu forma de ser
mil y una vez, amada mujer.
.........
Milmayos

Amor con ribetes de Locura


Mujer, tú forma de ser siempre dodecaédrica
siempre mostrando vendavales
en cada una de las doce caras que mostrabas,
cuando te descubría una
siempre te quedaban once caras más,
doce caras para experimentar 
la mentira en que me atrapaste

Amor también dodecafónico
siempre con once tonos melodiosos
 para variar las situación.
 Doce y nada más
eran los tonos y eran tus caras
y nada más,
doce una por cada mes del año.
ahora muy solo me repongo de los daños


Autor: Milmayos




Tú amor se volvió cianógeno



Tú amor se volvió cianógeno y nada más
fue canto de impólutas  melodías
hasta que inefablemente
fue cesible en su fuerza
aluvional.
Adjuro
se lleno de catalepsía
y  se
quedó en el ayer
a lo mejor en aquel
cuadro de Van Goth que solíamos
ver en el Museo de Louvre de nuestra
propia armonía de colores y cánticos
gratuitos para el amor.
In sécula...
........
Milmayos
Poema para la madre ausente

A un año de tu ausencia

Esa noche corceles oscuros fueron a buscar tus pasos

siempre tan bien colocados dentro del amor y el saber

te encontraron y en un paraje de la autopista.

Esa noche la muerte llegó tras tus hermosos pasos

y te llevaron de la vida, en la que tu habías sembrado

tantas semillas de más vida, amor, alegría y paz

y a la que volviste en forma de mariposas, flores, niños,

esperanza y sol:

Madre Inmortal

Milmayos


¡Qué hice para merecerte!!!

  Mujer: ¡Qué hice para merecerte, si todo lo que he hecho ha sido para regocijarte con el más intenso amor desenfrenado y febricitante un...